El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó un decreto ejecutivo con el que encargó al Ministerio de Trabajo y al de Economía y Finanzas definir los salarios de los servidores públicos de las instituciones recientemente fusionados.
Más noticias
- Daniel Noboa lidera la convención nacional de ADN en Guayaquil
- Corte Constitucional emitió tres dictámenes sobre seis preguntas de Daniel Noboa
- Daniel Noboa habló sobre Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles
Ministerios del Trabajo y Economía definirán sueldos en instituciones fusionadas
Daniel Noboa suscribió desde Quito el Decreto Ejecutivo 115, este viernes 5 de septiembre de 2025.
Con este documento, se solicitó al Ministerio de Trabajo, en coordinación con el de Economía, “definir las estructuras institucionales, posicionales y las remuneraciones de los servidores públicos” de las entidades que el Gobierno fusionó.
Además, deberán encargarse de aprobar los estatutos de estas instituciones y actualizar los instrumentos y metodologías necesarios que faciliten las fusiones de las instituciones públicas.
Según detalla el decreto, Noboa modificó otros documentos que permitían que cada entidad creada implemente su respectiva reestructuración.
Se suprimieron dos decretos firmados por Rafael Correa
Además, se suprimieron dos decretos firmados por Rafael Correa, el número 195 de 2009 y el número 1 121 de 2016. Los documentos limitaban la creación de un viceministerio como máximo en instituciones que contaban con menos de 1 000 servidores.
Con estos cambios, ahora el Ministerio de Trabajo podrá tomar la decisión directamente, sin la necesidad estricta de que lo haga el Presidente.
Fusión de ministerios y secretarías
Esta medida se da luego que el 24 de julio de 2025, el Gobierno anunciara un plan de Eficiencia Administrativa con el que los ministerios pasaban de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres.
Ese día también se informó del despido de alrededor de 5 000 servidores públicos.