Javier Milei obtiene una clara derrota y reconoce los resultados de las elecciones en Buenos Aires

El peronismo, bajo la coalición Fuerza Patria, logró una victoria aplastante frente a La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, en las elecciones provinciales de Buenos Aires de este domingo 7 de septiembre de 2025,

Más noticias

Milei pierde en elecciones provinciales de Buenos Aires ante un contundente triunfo peronista

Fuerza Patria dominó en las elecciones de este domingo. Con el 85% de los votos escrutados (21:00), el movimiento alcanzó el 46,98% de los sufragios, mientras que LLA obtuvo un 33,85%.

Este resultado marca un revés significativo para el oficialismo nacional y fortalece al peronismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

La provincia, que representa el 38,6% del padrón electoral argentino, se consolida como un bastión clave en el escenario político del país.

Resultados electorales: Peronismo domina seis de ocho secciones

Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia, destacando victorias contundentes en la primera y tercera secciones, las más pobladas.

Estas áreas concentran cerca del 70% del electorado bonaerense. La participación electoral alcanzó el 63,19%, una cifra menor al 71% de 2021 y al 77% de 2017, pero superior a las expectativas, dado que los comicios se desdoblaron de las elecciones nacionales.

En el reparto de bancas, el peronismo aseguró 13 de las 23 plazas en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños en la Cámara de Diputados.

La Libertad Avanza, en cambio, obtuvo ocho bancas en el Senado y 18 en la Cámara Baja. Somos Buenos Aires, una coalición de peronistas no kirchneristas, logró un 5,41%, mientras que el Frente de Izquierda alcanzó un 4,37%.

Javier Milei reconoció la derrota

El presidente Javier Milei admitió el revés de su partido en un discurso desde el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata.

Hoy enfrentamos una clara derrota electoral y debemos aceptarla”, declaró.

Sin embargo, Milei insistió en que el 33,85% obtenido representa el “piso” de su fuerza política y que el 46,98% del peronismo es su “techo”.

El mandatario reafirmó su compromiso con las políticas de ajuste fiscal, restricción monetaria y desregulación, asegurando que no modificará su rumbo pese al resultado.

Además, prometió realizar una autocrítica interna para mejorar la comunicación con la ciudadanía de cara a los comicios nacionales.

Cristina Fernández celebró y desafió a Milei

La expresidenta Cristina Fernández, desde su prisión domiciliaria, celebró la victoria peronista frente a cientos de simpatizantes congregados en su domicilio en Buenos Aires.

En un mensaje publicado en X, Fernández cuestionó a Milei por apropiarse del lema “Nunca Más”, ligado a los derechos humanos en Argentina, y criticó las políticas de ajuste que afectan a sectores vulnerables.

Salí de la burbuja, hermano… se está poniendo heavy”, escribió, al tiempo que llamó a reforzar el apoyo al peronismo en las elecciones nacionales de octubre.

La exmandataria destacó la unidad del peronismo, liderada por figuras como Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, como clave para el triunfo.


Te recomendamos