Fiscalía investiga denuncia de candidatos y nexos con narcotráfico, dice asambleísta

Fernando Villavicencio pidió que se inicie una investigación al asambleísta Ronny Aleaga por lo que llamó “coincidencias” que vinculan a este legislador con “nefastos personajes vinculados al narcotráfico”. Foto: Flickr / Asamblea Nacional

El asambleísta Fernando Villavicencio confirmó que Fiscalía abrió una investigación penal por presuntos vínculos entre candidatos y políticos con el narcotráfico.  

El legislador también anunció que, este viernes 13 de enero de 2023, rendirá su versión sobre este caso en la Fiscalía General del Estado. 

El inicio de esta investigación penal se dio luego de que el Frente Parlamentario Anticorrupción presentara una denuncia en Fiscalía sobre supuestos nexos del narcotráfico con candidatos a las elecciones seccionales. 

Esa queja judicial fue realizada el 6 de enero de 2023. Fernando Villavicencio, quien integra este Frente, señaló que hay cerca de 20 nombres de candidatos, asesores y otros políticos que tendrían presuntas conexiones con el narcotráfico

La denuncia se da cuatro días después de que se inició la campaña electoral. El 5 de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas para las elecciones 2023, donde se designarán autoridades de los gobiernos locales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).  

“Son cerca de 20 nombres que aparecen directa o indirectamente vinculados, no solo candidatos también hay asesores, personas que están relacionadas”, manifestó el asambleísta Villavicencio, independiente.

Comisión Nacional Anticorrupción anuncia otras acciones 

Por su parte, la Comisión Nacional Anticorrupción, conformada por miembros de la sociedad civil y organizaciones sociales, también se pronunció sobre este caso.  

“Fiscalía debe investigar y requerir precisiones sobre las denuncias que señalan que en las elecciones de febrero del 2023 hay candidaturas vinculadas con la narco política”, indicó ese organismo. 

Su pronunciamiento se dio luego de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, y el Ministro del Interior señalaron que tienen pruebas que demostrarían que en Ecuador está presente la narcopolítica.  

“Tales aseveraciones obligan a la Fiscalía que actué de manera inmediata, puesto que retardar dicha investigación, tiene el riesgo de perderse en el entorno del mediatismo eleccionario”, indicó la Comisión Anticorrupción. 

Esa entidad también dijo que “es imprescindible actuar en este tema ahora, pues algunos sectores vinculados con la corruptela suelen aprovechar de las elecciones para pretender lavar su imagen o para ocupar puestos al servicio de fines inconfesables”. 


Visita nuestros portales: