
El volcán Cotopaxi se encuentra en alerta amarilla por la expulsión de gases y vapor de agua. Foto: Twitter Instituto Geofísico
Por medio de su Coordinación Zonal 3, el Ministerio de Educación se pronunció este domingo 23 de octubre del 2022 sobre las clases, frente a la situación del volcán Cotopaxi. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) declaró la alerta amarilla por este coloso, ubicado en la provincia del mismo nombre.
A través de un comunicado, la Cartera de Educación informó que las actividades educativas se mantienen normalmente. Sin embargo, también señaló que se activaron mesas de trabajo, con el fin de evaluar el desarrollo de las clases presenciales.
En el comunicado también consta que, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los actores educativos se implementaron medidas de autocuidado. Esto, ante la caída de ceniza en las instituciones educativas ubicadas en zonas de afectación.
A la Coordinación Zonal 3 pertenecen las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua. Esa Coordinación emitió la información en la noche de este domingo, ante el incremento de actividad del volcán Cotopaxi y la declaratoria de alerta amarilla.
Se reportaron lahares
El Instituto Geofísico (IG) reportó este domingo que lahares secundarios descienden del volcán Cotopaxi. El avance del material se registró en su flanco norte.
El informe emitido por la entidad detalló que a las 11:15 se registró una señal de tremor de alta frecuencia en la estación sísmica Bref.
Por las frecuencias y amplitudes de la traza, es posible que se trate de flujos secundarios, provocados por la alteración de la capa de hielo por el manto de ceniza que cubre la nieve de la cumbre, de acuerdo con la explicación del Geofísico.
La alerta amarilla es el aviso de la activación de la amenaza. Lo recomendable en este nivel de alerta es preparar y revisar planes de contingencia y familiar, además de tener lista la respectiva mochila de emergencia.
Más noticias relacionadas
Visita nuestros portales:
<!– Whizzco Widget
loadEmbeds(document.querySelectorAll(‘[data-id=»whizzco-article-container»]’), function () { let $script = document.querySelector(‘#whizzco-article-script’); $script.setAttribute(‘src’, $script.getAttribute(‘data-src’)); });
End Whizzco Widget –>