
En el momento que cesaron las protestas, este índice se encontraba en los 1 141 puntos. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Ecuador se encuentra próximo a duplicar su riesgo país en el lapso de apenas un mes, al pasar de los 800 a los 1 562 puntos en pocas semanas, sin que la tendencia al alza se haya frenado después de que cesaran las protestas que paralizaron gran parte del país del 13 al 30 de junio.
El riesgo país de Ecuador alcanzó el jueves los 1 562 puntos, según el último dato brindado por el Banco Central de Ecuador (BCE), cuando antes del inicio de las protestas contra el Gobierno por la carestía de la vida estaba en 853 puntos.
En el momento que cesaron las protestas, este índice se encontraba en los 1 141 puntos, pero desde entonces ha aumentado 421 puntos, más incluso que los 357 que llegó a subir durante las movilizaciones, si se toma en cuenta que el pico máximo durante ese periodo fue de 1 210 enteros.
La más alta desde septiembre 2020
La cifra actual es la más alta desde septiembre de 2020, cuando el riesgo país de Ecuador rondaba los 2 800 puntos, días antes de que se anunciara el programa crediticio del Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado por USD 6 500 millones.
De ese programa restan por entregar a Ecuador unos USD 700 millones, después que ya se han desembolsado USD 5 800 millones, los últimos mil en junio después de que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso se comprometiese a subsanar varias observaciones realizadas por el FMI sobre las cuentas públicas.
Ese último desembolso se realizó en medio de las protestas lideradas por el movimiento indígena, en desacuerdo con la políticas económicas del mandatario conservador y saldadas con seis fallecidos, entre ellos un militar, y alrededor de 500 heridos, entre manifestantes y fuerzas de seguridad.