
Imagen de un noticiero sobre la situación con EE.UU. Foto: EFE
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, condenó este martes 2 de agosto de 2022 la «deplorable traición» de Estados Unidos en la cuestión de Taiwán, en referencia a la posible llegada esta noche a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, informó la Cancillería del país asiático.
El comportamiento del país norteamericano, vaticinó Wang, «perjudicará su credibilidad a nivel internacional».
«El principio de ‘una sola China‘ es un consenso de la comunidad internacional» y la «base política de las relaciones de China con otros países», aseveró Wang.
El principio, por el cual Taiwán quedaría bajo soberanía de Pekín, es una «línea roja» para el gigante asiático, según el canciller.
El jefe de la diplomacia china afirmó que varias personas en Estados Unidos están «desafiando la soberanía de China en el tema de Taiwán», algo que «nunca será aceptado por el pueblo chino y la comunidad internacional».
Tensión
Acusó a «algunos políticos estadounidenses» de «preocuparse únicamente por sus propios intereses», un comportamiento que definió como «jugar con fuego«.
La Cancillería china avisó este martes, por medio de su portavoz Hua Chunying, de que Taiwán se enfrenta a «consecuencias desastrosas» si «Estados Unidos gestiona mal la situación en el Estrecho».
El propio presidente chino, Xi Jinping, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, «no jugar con fuego» en la conversación telefónica que mantuvieron la semana pasada.
En las últimas horas, ha crecido la tensión en el Estrecho de Taiwán a raíz de la posible llegada de Pelosi esta noche a Taiwán, anticipada por medios estadounidenses y taiwaneses pero no confirmada de forma oficial.
Representantes militares y civiles chinos han advertido en las últimas fechas de represalias si Pelosi llega a Taiwán.
Soberanía
China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.
En los últimos meses, la isla ha recibido la visita de congresistas de EE.UU.
La situación ya comenzó a tensarse en el Estrecho de Taiwán en el último año, durante el cual creció el número de incursiones de aviones chinos en la autodefinida zona de identificación aérea (ADIZ) de Taiwán y porque la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, admitió que EE.UU. cuenta con presencia militar en la isla, algo que Pekín calificó de «provocación».
Roberto Suárez falleció cuando intentaba coronar una cumbre peruana de más de 6 500 metros de altura » https://bit.ly/3oMQwKh
Posted by El Comercio on Monday, August 1, 2022