admin

¿Cómo finalizaron las eliminatorias al Mundial 2026?

La última jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 cerró con emociones cruzadas: Bolivia consiguió el boleto a la repesca intercontinental, mientras que Venezuela volvió a quedarse a las puertas de su primera cita mundialista y los seis clasificados ya quedaron definidos, entre ellos la Selección de Ecuador. Argentina, pese a caer …

¿Cómo finalizaron las eliminatorias al Mundial 2026? Leer más »

A un año del primer apagón de 2024, la estrategia es cuidar el embalse Mazar e incrementar importaciones

Está por cumplirse un año de una de las crisis energéticas más severas que ha vivido el Ecuador en las últimas décadas. Entre septiembre y diciembre de 2024, el país sufrió cortes de luz programados de hasta 14 horas diarias, consecuencia de la sequía más intensa registrada en 60 años. Los apagones se prolongaron durante …

A un año del primer apagón de 2024, la estrategia es cuidar el embalse Mazar e incrementar importaciones Leer más »

Cartas a Quito / 9 de septiembre de 2025

Virtualidad versus profesiones prácticas: ¿Quién regula? En la transformación digital de la educación, la virtualidad ofrece muchas ventajas, pero ciertas carreras universitarias en Ecuador deben mantenerse estrictamente presenciales para garantizar una formación completa y de calidad. Disciplinas que requieren habilidades prácticas y contacto directo no pueden limitarse a pantallas. Carreras como Medicina, Ingeniería, Educación Física …

Cartas a Quito / 9 de septiembre de 2025 Leer más »

Ecuador tiene tareas por cumplir para no solo depender de los embalses de Mazar y Paute

La llegada del estiaje, que en el Austro y en el resto del Ecuador se extiende entre septiembre y marzo de cada año, plantea nuevamente una prueba para la gestión energética. El caudal del río Paute y de sus afluentes, que alimentan a las hidroeléctricas más importantes del Ecuador —como Mazar, Molino y Sopladora—, está …

Ecuador tiene tareas por cumplir para no solo depender de los embalses de Mazar y Paute Leer más »

No endeudarnos más

El gobierno híbrido de Noboa (con autoritarismo y apariencia democrática), está en un punto de inflexión para hacer cambios estructurales de fondo, a base del esfuerzo nacional de todos y sin endeudarse más, para sostener efectivamente el bienestar de la gente. Estos cambios importantes deben ser graduales y paulatinos durante el lapso para el que …

No endeudarnos más Leer más »