La visita de Marco Rubio a Ecuador, un impulso para la seguridad, el comercio y la cooperación bilateral
La llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a Ecuador la noche del 3 de septiembre de 2025 marca un hito en la diplomacia bilateral. Durante su visita oficial, mantuvo importantes reuniones con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet, acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld, en un contexto regional creciente de tensión y desafíos compartidos. Su arribo simboliza un firme respaldo de Washington al gobierno ecuatoriano y la reafirmación de Ecuador como aliado estratégico en la región.
Uno de los anuncios más relevantes de su visita fue la designación por parte de Estados Unidos de las bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas. Esta categorización permitirá aplicar sanciones económicas, bloqueos de activos y cooperación de inteligencia más eficaz, además de facilitar el uso de drones y asistencia técnica estadounidense en la lucha contra el crimen organizado. Para Ecuador, este respaldo internacional fortalece sus capacidades institucionales y refuerza el mensaje de que la lucha contra el narcotráfico y la violencia es una prioridad compartida.
Más allá de la seguridad, la visita alcanzó dimensiones económicas y migratorias. Conversaciones clave se centraron en la reducción de aranceles y facilidades comerciales para productos como banano y camarón, lo que representa potenciales beneficios para el sector exportador ecuatoriano.. Además, se planteó la posibilidad de que Ecuador reciba hasta 300 refugiados a través de un mecanismo de “tercer país seguro”, en el marco de una política migratoria coordinada. Esta agenda multifacética, que abarca seguridad, comercio y migración, refleja cómo la visita de Rubio puede contribuir de manera integral al fortalecimiento institucional y desarrollo económico del país.
Mateo Enríquez