¡Saludos a las BASTONERAS!

Don Correcto

Tarde o temprano llegaremos a ser adultos MAYORES; es decir, bastoneras o bastoneros. En el Ecuador, la esperanza de vida para 2025 se estima en 78.4 años. ¡Albricias! El edadismo explica esta situación.

¿Qué es el edadismo? El edadismo se refiere a la forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación) con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad.

Según las Naciones Unidas, “el edadismo conduce a una salud más pobre, al aislamiento social, a muertes tempranas y cuesta a las economías miles de millones de dólares. En un informe se pide actuar con rapidez para aplicar estrategias eficaces contra este problema”.

La Academia de la Lengua no incluye la palabra en su real diccionario, pero sugiere que “se puede emplear “edadismo”, derivado de “edad”, como equivalencia del inglés “ageism”, término con el que se hace referencia a la discriminación de las personas basada en la edad”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el maltrato a los mayores un problema de salud pública. Una de cada seis personas mayores de sesenta años sufre abusos, en entornos comunitarios. Ocurre sobre todo en residencias o centros de atención de larga duración.

Una revista de circulación nacional, expone que en Ecuador “los prejuicios hacia los adultos mayores son actitudes aprendidas y naturalizadas, y originan maltrato. El edadismo se expresa desde los gritos en los hogares, hasta la falta de políticas que garanticen el bienestar de esta población. El edadismo se enuncia en lo micro y en lo macro: los insultos a una persona mayor —o la otra cara: el silencio—, y la falta de políticas públicas para garantizar el bienestar de esta población que aglutina a más de 1’300 000 personas”.

Es tiempo de reconocer la existencia de los “mayores”, no como una carga, sino como una realidad que compromete a la sociedad, y en especial a la familia. Y también es un desafío real para la educación y los educadores.

¡El olvido, los insultos, la discriminación en los buses, troles y metro no se justifican! Don Correcto opina.